El Culto de Almas

Susurros de un viejo rolero

  • RSS
  • Delicious
  • Facebook
  • Twitter

Recomendaciones

La tecnología como herramienta narrativa
Tierra de aventuras - El secreto de los jardines de Mecenas
Cosecha propia - El mañana nunca muere

Ahora Leyendo

Ultimas entradas

Las musas del arte

¿Ideas para crear vuestros módulos. Anaílisis de libros, series o películas interesantes para coger ideas y consejos de cómo desarrollarlas.

Locuras de un rolero

Desvaríos relacionados con Teoría Rolera, consejos de narración, etc. Todos estarán dirigidos a la narración y creación de aventuras.

Tierra de aventuras

Análisis y crítica de las diversas aventuras que vaya leyendo y jugando y que considere dignas de mención. Desde partidas gratuitas credas por fans hasta módulos comerciales.

Juntando letras

Sección para recoger actual plays y las pequeñas ficciones que pueda escribir.

Cosecha propia

En esta sección iré recuperando y comentando algo del viejo material de producción propia que tengo por casa.

Archive for enero 2015

Ahora que hace poco que Edge ha sacado la traducción al español del Mutant City Blues, al que por cierto tengo en la lista de pendientes todavía, dejadme que aproveche para hacer una entrada sobre el mismo. Cuando Pelgrane Press sacó este juego ya hace unos años, era la época de auge de la serie de televisón "Heroes". Y cuando vi el juego, pensé que este MCB se

Como comentaba en mi última entrada, uno de los juegos a los que últimamente le estoy dando más caña es a Los Esoterroristas. Lo que más me gustó del juego es el sistema Gumshoe, que todos reconoceremos que no descubre la sopa de ajo, pero sistematiza muy bien todo lo necesario para jugar partidas de investigación procedimental. Sus consejos de preparación de aventu

No hace tanto tiempo decidí tomarme una temporada sabática en lo que respeta a la dirección. Siempre he sido un Director casi a tiempo completo y eso llega un momento que acaba quemando, así que por el bien de mi propia cordura, decidí dar un paso a un lado y dejar que otros empezaran a dirigir. Lo cual que permitiría a mí por fin jugar un poco, cosa que siempre es

Si me permitís, hoy os voy a hacer una reseña de la última aventura en la que he tomado parte como jugador: El secreto de los jardines de Mecenas. Igualmente, antes de reseñarla y para no achacar errores de mi Director a la aventura he procedido a leérmela yo por mi parte para poder criticar con conocimiento de causa. El secreto de los jardines de Mecenas es una

Este artículo fue originalmente escrito para el concurso de artículos del blog Laboratorio Friki. He pensado que podía ser de interés recopilarlo aquí también Rol y tecnología. En cuanto leí las bases del concurso de artículos y vi este tema entre los propuestos para desarrollar los artículos, supe de inmediato que me decantaría por escribir sobre este tema. Ya